Educación preescolar

La educación preescolar se centra en los niños desde la primera infancia hasta los seis años. En Europa y en todo el mundo se utilizan diferentes teorías y prácticas. Entre ellas figuran las guarderías y los jardines de infancia. Estos conceptos se encargan de la educación del niño antes de la edad escolar. En este […]
Educación entre pares

En la llamada «educación entre pares», los propios alumnos se convierten en profesores. Este concepto ya lo puso en práctica Aristóteles y tiene muchas ventajas. El método también permite a los alumnos recibir una enseñanza personalizada y fomenta un aprendizaje más activo. Los alumnos se sienten mejor comprendidos, porque un compañero puede empatizar mejor con […]
Multiculturalismo

Describe cómo una sociedad trata la diversidad cultural. Este concepto parte de la base de que los miembros de distintas culturas pueden coexistir pacíficamente, independientemente de sus diferencias religiosas, culturales o de origen. El multiculturalismo describe una sociedad fortalecida por la diversidad y el respeto, el valor y la estima que se derivan de ella. […]
Normas internacionales de calidad en el sistema educativo

La educación en una sociedad reduce la pobreza, promueve una alta calidad de vida y facilita la innovación y el progreso. Para que esto sea posible a escala internacional, se han definido normas internacionales de calidad, que han resultado ser complejas. De hecho, deben considerarse y situarse en el contexto de las respectivas culturas, ya […]
Aplicaciones de la industria 4.0

La Industria 4.0 representa la cuarta revolución industrial, que se manifiesta principalmente en la fabricación. La era de la industrialización se ha redefinido mediante el uso de ordenadores y sistemas de automatización. La digitalización ha automatizado la producción y creado sistemas de máquinas inteligentes. El objetivo principal es conectar ordenadores entre sí y hacer que […]
Educación inclusiva

La educación inclusiva o enseñanza integradora se refiere a la inclusión de características, comportamientos y formas de pensar específicas en el sistema educativo. En la educación inclusiva, los alumnos con discapacidades se incluyen del mismo modo que los que no las tienen. El éxito de la educación inclusiva se consigue mediante la aceptación, la comprensión […]
Enseñanza de lenguas extranjeras

La metodología es un factor dirimente en la enseñanza de una lengua extranjera. Diferentes métodos pueden conducir a un mayor éxito en el aprendizaje. En primer lugar, es importante comprender el significado real de la lengua para una sociedad. Los estudios han demostrado que, entre otras cosas, proporcionar un ambiente agradable en el aula puede […]
Lucha contra las adicciones

Ya sea por una sustancia o por una actividad que provoca daños físicos y psicológicos, la adicción puede acarrear problemas económicos, emocionales y de salud. La prevención de las adicciones es el reflejo de una sociedad equilibrada y sana. En este curso, los participantes aprenderán a prevenir la adicción y debatirán posibles soluciones a la […]
Oportunidades educativas para refugiados e inmigrantes

La educación es un factor clave que favorece la integración en la sociedad de los refugiados y emigrantes de los países en desarrollo. La educación es necesaria para construir relaciones sociales en el país de acogida. Por desgracia, las oportunidades educativas de los inmigrantes y refugiados suelen ser más limitadas que las de los ciudadanos […]
Abandono escolar

El abandono escolar prematuro de las generaciones más jóvenes es un factor de riesgo y también conlleva desventajas socioeconómicas. Está estrechamente relacionado con el desempleo, la desvinculación social y la mala salud. En este curso, los participantes debatirán cómo reconocer y prevenir el abandono escolar prematuro. Algunos de los temas tratados son: -Prácticas y […]